domingo, 13 de julio de 2014

SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL


SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL SGD



La Ley 594 de 2000 - Ley General de Archivos, reguló en su Título V: Gestión de Documentos, la obligación que tienen las entidades públicas y privadas que cumplen funciones públicas, en elaborar programas de gestión de documentos, independientemente del soporte en que produzcan la información para el cumplimiento de su cometido estatal, o del objeto social para el que fueron creadas.

En dicha norma, la gestión de documentos se enmarca dentro del concepto de Archivo Total, comprendiendo procesos tales como la producción, recepción, distribución, consulta, organización, recuperación y disposición final de los documentos y de forma expresa, refiere entre otros aspectos, a la obligación de la elaboración y adopción de las Tablas de Retención Documental, instrumento archivístico que identifica para cada entidad, de acuerdo con sus funciones y procedimientos, los documentos que produce, recibe y debe conservar, con sujeción al principio de eficiencia que rige la función administrativa, y al de racionalidad, que rige para los archivos como elementos fundamentales de la administración pública, agentes dinamizadores de la acción estatal y sustento natural de sus procesos informativos.

OBJETO
El objeto es Prestar los Servicios Profesionales de Asesoría y/o Acompañamiento al Modelo Gestión Documental, con el cual se busca que la Entidad implemente y desarrolle dicho modelo como una herramienta para el diseño, desarrollo y operación del Sistema, lo cual facilita el quehacer cotidiano de las instituciones, su compromiso con la transparencia, el acceso a la información y la simplificación de servicios que se prestan a la ciudadanía

Es de aclarar que para el desarrollo del proyecto el Archivo General de la Nación contempla cuatro etapas que se podrían desarrollar de forma sucesiva y complementaria o unificada de acuerdo a necesidades y disponibilidad de la Entidad 
  
                                                 Etapa                                    Productos

JUSTIFICACIÓN
La Ley 594 de 2000 - Ley General de Archivos, reguló en su Título V: Gestión de Documentos, la obligación que tienen las entidades públicas y privadas que cumplen funciones públicas, en elaborar programas de gestión de documentos, independientemente del soporte en que produzcan la información para el cumplimiento de su cometido estatal, o del objeto social para el que fueron creadas.

MARCO LEGAL
Constitución Política  Art 209 Art 269
Ley 80 de 1989
Ley 87 de 1993
Ley 190 de 1995
Ley 594 de 2000
Ley 734 de 2002
Ley 789 de 2002
Decreto 624 de 1989
Decreto 1798 de 1990
Decreto 2150 de 1995
Decreto 1094 de 1996
Decreto 1571 de 1998
Decreto 510 de 2003
Decreto 4124 de 2004

QUIENES SOMOS
La Empresa AG Consultores Asociados, es una entidad que presta soporte entidades públicas en el manejo de Sistemas de Gestión de Calidad, Modelo Estándar de Control Interno y el Sistema de Gestión Documental, aprovechando la experiencia de sus asociados en la Prestación de Servicios Profesionales a Entidades Públicas y Privadas en dichos temas

Contáctenos

CARLOS M. ALVAREZ MANTILLA
Cel. 321 393 7911 - 313 262 5099
agconsultoresasociados@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario