domingo, 13 de julio de 2014

Actualización MECI 2014



Actualización del Modelo Estándar de Control Interno – MECI según Decreto 943 de 2014

El Modelo Estándar de Control Interno para el Estado Colombiano – MECI 1000:2005 proporciona la estructura básica para evaluar la estrategia, la gestión y los propios mecanismos de evaluación del proceso administrativo, y aunque promueve una estructura uniforme, se adapta a las necesidades específicas de cada entidad, a sus objetivos, estructura, tamaño, procesos y servicios que suministran. 
El propósito esencial del MECI es orientar a las entidades hacia el cumplimiento de sus objetivos y la contribución de éstos a los fines esenciales del Estado, para lo cual se estructura en tres grandes subsistemas, desagregados en sus respectivos componentes y elementos de control

Este enfoque concibe el Control Interno como un conjunto de elementos interrelacionados, donde intervienen todos los servidores de la entidad y le permite estar siempre atenta a las condiciones de satisfacción de los compromisos contraídos con la ciudadanía, garantiza la coordinación de las acciones y la fluidez de la información y comunicación, y anticipa y corrige, de manera oportuna, las debilidades que se presentan en el quehacer institucional.

Que hay de Nuevo

Mediante Decreto 943 de 21 de mayo de 2014, el Gobierno Nacional adoptó la actualización del Modelo Estándar de Control Interno para el Estado Colombiano.
Esta nueva versión hace importantes avances y clarifica aspectos nodales en la implementación y funcionamiento del Sistema de Control Interno de las Entidades del Estado, entre los cuales tenemos:
  • Mantiene una estructura similar a la primera versión, pero modificando su presentación y abordaje conceptual.
  • Clarifica las responsabilidades asignadas, dentro de cada Entidad, a cada instancia y autoridad respecto a la implementación, documentación, operación, evaluación, mantenimiento y sostenibilidad del Sistema.
  • Establece los productos mínimos para cada uno de los elementos que componen el Sistema

Ajustes

Las entidades y organismos que cuenten con un Modelo implementado, deberán realizar los ajustes necesarios para adaptar en su interior los cambios surtidos en esta actualización, dentro de un plazo de siete (7) meses, siguiendo las siguientes fases:
Fase 1. Conocimiento
Fase 2, Diagnostico
Fase 3. Planeación de la actualización
Fase 4. Ejecución y Seguimiento
Fase 5. Cierre
Se espera que esta actualización, que fue aprobada por el Consejo Asesor del Gobierno Nacional en Materia de Control Interno, contribuya al mejoramiento de la gestión de las entidades de la Administración Pública
Quienes Somos

La Empresa AG Consultores Asociados, es una entidad que presta soporte entidades públicas en el manejo de Sistemas de Gestión de Calidad, Modelo Estándar de Control Interno y el Sistema de Gestión Documental, aprovechando la experiencia de sus asociados en la Prestación de Servicios Profesionales a Entidades Públicas y Privadas en dichos temas





Contáctenos

CARLOS M. ALVAREZ MANTILLA
Cel. 321 393 7911
agconsultoresasociados@gmail.com








No hay comentarios:

Publicar un comentario